En 1948 el equipo marchaba puntero, pero una huelga de futbolistas interrumpe el campeonato y la AFA decreta el ascenso de Ferro y Atlanta sin mayores fundamentos, perjudicando arbitrariamente al club. La inflexión se marcará seis años después. Argentinos finalizará en la segunda posición, contando con la mejor ofensiva. Y en 1955, finalmente se conseguiría un ascenso ganado de manera formidable. 18 años luego de descender, los Criollos, como se apodaba entonces al equipo, volvían a su lugar de origen a lo grande.
[3] En su historia se ha adjudicado 3 títulos en la Primera División del fútbol argentino, siendo campeón por primera vez en el Campeonato de Primera División de 1984. [4] Luego ganaría el Nacional 1985[5] y posteriormente el Clausura 2010. [6] En el plano internacional fue el quinto de los ocho equipos argentinos en conquistar la Copa Libertadores de América tras ganarla en su primera participación, en el año 1985, [7] lo que le permitió participar en la Copa Intercontinental (la cual perdió en definición por penales contra la Juventus de Italia en el que fue designado por la FIFA como el mejor partido en la historia de dicho certamen)[2] y la Copa Interamericana, que ganó en diciembre de 1986. [8] También alcanzó las semifinales tanto en la Supercopa 1989[9] como en la Copa Sudamericana 2008.
[10] Al cabo de ese año, Gorosito iría a dirigir a River Plate y muchos de los jugadores destacados serían vendidos, en varios casos al exterior, como Escudero y Pereira, transferidos respectivamente al Corinthians y al CFR Cluj en cifras superiores al millón de dólares. Entretanto, el ex asistente técnico de Marcelo Bielsa, Claudio Vivas, se hizo cargo del equipo en su primera experiencia como DT. Contando aún con la base del equipo que había quedado tercero en la Sudamericana, Vivas realizó una campaña pésima, reuniendo apenas 13 puntos en 15 fechas, con la particularidad de haber perdido una buena cantidad de partidos en los últimos diez minutos de juego. El club finalizó aquel campeonato en la última posición, aunque el sucesor de Vivas se encargaría de enderezar sobradamente el rumbo del equipo.
ª fecha, el director técnico sufrió un grave accidente de tránsito que le demandaría un largo proceso de recuperación[109] y renunció de inmediato a su cargo. [110] El cuerpo técnico abandonó sus tareas tras el mencionado partido contra el cuervo (derrota por la mínima) y tras el triunfo por 3-1 sobre Independiente en el Estadio Libertadores de América. La dirigencia contrató como sucesor a Leonardo Astrada. [111] El Negro dirigió al equipo desde la 5. ª jornada y tuvo un rendimiento bastante irregular, consiguiendo varios puntos como visitante (triunfos sobre Lanús, Tigre y Vélez) y finalizando el torneo en la 8. ª colocación con 27 puntos.
Rosario Central - Argentinos Juniors: hora, formaciones y
La nueva cancha traería buena suerte, ya que en 1926 se conseguiría el primer subcampeonato del equipo, cuya principal figura era Luis Vaccaro. El crecimiento deportivo e institucional se reflejaba en el aumento del padrón societario, siendo Argentinos uno de los 14 clubes de fútbol del país que superaban los 1000 socios. [12] 1931-1936: Profesionalismo, primeras temporadas[editar] Equipo de Argentinos Juniors en 1933 Argentinos era uno de los clubes en mejores condiciones en el amateurismo y eso conduce a que en 1931 sea impulsor de la creación de la primera liga profesional del país, junto con otros 17 clubes.
Para el inicio del torneo de la B Nacional donde debe jugar Argentinos y con la mente puesta en el rápido regreso a Primera se contrata a Gabriel Heinze como DT. [133] Luego renuncia Jorge Polo Quinteros como secretario técnico. Argentinos finaliza en la segunda posición en el Nacional B en el año 2016, estando en puestos de ascenso, ya que ascienden 2 equipos a Primera, pero en julio de 2017.
Superliga Argentina - Live Soccer Streaming & TV Schedules
Dónde ver Rosario Central vs. Argentinos Juniors EN VIVO
Todo esto sumado a otras incorporaciones de alto nivel para la categoría, hacían de Argentinos Juniors uno de los clubes con presupuesto más alto y uno de los claros candidatos al ascenso. Pero pese a contar con un plantel mejor del que tenía en la Primera División, Borghi no le encontraba el rumbo al equipo y Argentinos se alejaba lentamente de la zona de ascenso. Finalmente, el 25 de octubre de 2014 Borghi renunció como técnico mientras se encontraba a siete puntos de los puestos de ascenso y en semifinales de la Copa Argentina 2014. Su reemplazante sería Néstor Gorosito, cumpliendo su tercer ciclo en el club, [132] quién, a pesar de una contundente eliminación en la Copa, logró torcer el rumbo del equipo y lograr el ascenso en la última fecha al finalizar primero (junto a otros dos equipos) de la zona A con 31 puntos.
Rosario Central vs. Argentinos Juniors EN VIVO - MSN
Contra todos los pronósticos, Argentinos se quedó cómodamente con el grupo, venciendo en el debut a Nacional por 2-0 en La Paternal, a Universidad Católica en Chile por el mismo resultado (0-2) y a Atlético Nacional también de visitante por 2-0. 3 Fechas antes el equipo de Milito ya había confirmado su presencia en los octavos de final, dándose el lujo de poder perder ante la Universidad Católica de Chile por 0-1 (Jugando gran parte del partido con un jugador menos tras la expulsión de Gabriel Hauche) y ante Nacional en Uruguay (2-0). Aunque finalmente venciendo otra vez a Atlético Nacional por 1-0 con gol de Emanuel Herrera. El equipo de La Paternal luego de una gran fase de grupos se enfrentaría a River Plate en los octavos de final. En el partido de ida en el Monumental empatarían 1-1 con goles de Matias Suárez y Gabriel Hauche, y en el partido de vuelta River Plate sacaría una diferencia de 0-2 en La Paternal dejando a Argentinos Juniors eliminado de la Copa Libertadores. Estadio[editar] Argentinos juega sus partidos de local en el estadio Diego Armando Maradona, ubicado entre las calles Juan Agustín García, Boyacá, Gavilán y San Blas, nombrado así en honor al mejor futbolista argentino de todos los tiempos quien surgió de sus divisiones inferiores y debutó oficialmente en esa cancha.
Diario deportivo OLE - Argentina
Este estadio es en algunas oportunidades criticado debido a las dimensiones del campo de juego, aunque sus medidas reglamentarias de 100 metros por 67 son mayores a las de otros clubes de Primera División, como lo fueron Olimpo de Bahía Blanca o Atlético de Rafaela y prácticamente iguales(solo 1, 5 metros menos a las de Banfield y Unión de Santa Fe). Los buenos resultados de Argentinos Juniors jugando como local conducen a recurrir a las dimensiones del campo de juego como una excusa para sus adversarios. Tras demolerse la vieja estructura de tablones de madera y de atravesarse una larga obra de reconstrucción, el flamante estadio, obra del arquitecto Héctor Caracciolo, fue inaugurado con una gran fiesta el 26 de diciembre de 2003.
Se dejó así de lado al verde y blanco que identificaba al antecesor equipo Mártires de Chicago. Ante la intención de afiliarse por tercera vez a la Argentina Association Football League, la más prestigiosa de entonces, existía cierto temor respecto a ser rechazados nuevamente por la Asociación, por lo que optan por afiliarse a la Liga Central de Football, una liga menor que agrupaba a clubes de barrio y de empresas comerciales. En 1905 inicia sus competencias y su primer partido le depara una desastrosa derrota por 12-1 frente al Club La Prensa.
El 10 no volvió a jugar en Argentinos, siendo de inmediato transferido al Barcelona español, en el que debutaría luego del Mundial de España de ese año. El equipo culé pagó al contado 5. 800. 000 dólares, dinero suficiente como para incorporar un plantel completo o hacer un estadio nuevo de última generación. La dirigencia de entonces priorizó la realización de muy importantes obras en el Complejo Polideportivo Las Malvinas, incluyendo disciplinas deportivas nuevas para el club, pero quizás, desperdiciando una oportunidad única, que no se volvería a repetir. Tal fue la desatención respecto del fútbol, que ese año el equipo volvería a conservar la categoría en la última jornada. [25] Luego de tales vacilaciones, ante la urgencia de mejores resultados, ya con una nueva CD, encabezada por el nuevo presidente Domingo Tesone, se encaró un proyecto a largo plazo con miras a cobrar protagonismo en el fútbol profesional.
Comprar Partidos PPV de Fútbol Argentino - DirecTV
Unas 30 000 personas se acercaron al evento, que tuvo como punto saliente dos encuentros entre el pleno del equipo multicampeón de mediados de la década de 1980, dirigido por Roberto Saporiti, frente al plantel que había conseguido el ascenso en 1997, a cargo de su DT Osvaldo Chiche Sosa. Luego, el segundo partido enfrentó a un combinado dirigido por José Pékerman de viejas glorias del club de la talla de Fillol, Sorín, Esteban Cambiasso, Dertycia, Gancedo y Rafael Moreno -quien ostenta el récord de mayor cantidad de goles convertidos para el club en un solo partido, con 6 conquistas en un triunfo 8-0 sobre Lanús en 1972-, reforzado con algunos otros allegados como Andrés D'Alessandro, hincha de Argentinos, vecino del barrio y quien años después se asociaría, [134] frente a la selección Argentina sub-20, a cargo de Hugo Tocalli.
[74][135] Cabe destacar que, además del debut absoluto de Diego Maradona, este estadio también fue escenario del debut de Lionel Messi en la selección argentina sub 20, en un amistoso contra su par de Paraguay disputado el 29 de junio de 2004, convirtiendo su primer gol con camiseta Argentina, al ingresar en el segundo tiempo, cuando el astro del Barcelona contaba con 17 años de edad. [136] Museo "El Templo del Fútbol"[editar] Bajo las graderías ubicadas en la calle Gavilán, se ubica el Museo "El Templo del Fútbol", uno de los únicos tres museos dedicados a un equipo de balompié en el país, junto a los de Boca y River.
[8][37] Copa Interamericana1986 1986-1996: Últimos destellos, decadencia y descenso[editar] Equipo de la selección argentina en la Copa del Mundo México 1986. En la misma están presentes tres jugadores emblemáticos surgidos de Argentinos Juniors: Sergio Batista -el primero de pie, con el número 2-, Diego Maradona -el último de pie, capitán del equipo- y Claudio Borghi -el tercero de los hincados-. Luego de un período sumamente fructífero desde todo punto de vista, el equipo atravesó un proceso de recambio que, a priori, no implicaba una pérdida de calidad en el plantel.
(En vivo!!!) Rosario Central Argentinos Jrs. transmisión en
[Directo TV#] Rosario Central vs Argentinos Juniors en vivo y